Monday, December 14, 2009

Y por fin, la nieve

Si, la nieve pero no para esquiar.

Este día lo organizó Richard, y cuando richard organiza algo sera de todo menos aburrido (como ejemplo, el día de los Jeeps ...)

Esta vez nos deleitó con unas reservas de unas snowmobile (motos de nieve).

Fuimos a una montaña cerca de un pueblo cercano a St. George, Cedar City. El lugar se llama Cedar Creek.


Por el camino teniamos esta estampa:

Y al llegar, el paraiso de nieve


Estas son las máquinas que alquilamos:

Antes de empezar, hay que abrigarse, mucho, mucho

Y durante todo, todo, todo el camino había una capa de casi un metro de nieve polvo



Y algunos videos de nuestra aventura.









Y de esta manera acabamos nuestras segundas vacaciones americanas. Nos volvimos a casa, hicimos unas compras de última hora, nos despertamos a las 5 de la mañana y rumbo para casa.

No sin antes pararse la Moni en una máquina tragaperras del aeropuerto de las vegas y ganar sus últimos 8$.

Tras un larguisimo viaje de vuelta llegamos cargados con 6 maletas y llenos de recuerdos y agradecimientos a Tamara, Richard, Vero y Spencer, y a Loli (la madre de Tamara) por comos nos acogen en sus casas haciendonos sentir de la familia.

Como ya os hemos dicho, si nos seguis tratando así, vamos a tener que volver más veces.

Un beso,

La Moni y el Alex.

A Los Angeles de california !!

Otra ruta por el oeste de los EEUU. Esta vez nos tocó viajar a Los Angeles.

Nos fuimos los cuatro Tamara, la Moni, Richard y Yo (Alex) en coche. Entre St. George y L.A. hay 388 millas (625 Km) y pasamos por cuatro estados (Utah, Arizona, Nevada y California). Unas 6 o 7 horas de viaje ... Obviamente hay que comer por el camino (literalmente)


¿ Y que ibamos a hacer a Los Angeles? Pues ver el partido de la NBA Lakers VS Jazz !!! Impresionante el Staples Center



En el campo de los lakers es donde van habitualmente las estrellas de Holliwood a ver baloncesto. Ellos están en primera fila .... y nosotros en segunda (gracias a tamara que consiguió cuatro tickets, algo caros pero inmejorable situación para ver el partido).

Estabamos a tres metros de gente como Jack Nicholson, Denzel Washington, Jack Black, y algunos más que no conocíamos.

Y como no, el grandisimo Pau Gasol

Como curiosidad, hicimos una pancarta que sacabamos para animar a Pau, mirando los días siguientes por internet mirad lo que hemos encontrado en un blog de un estadounidense:

Está sacada del blog: http://theblowtorch.blogspot.com/2009/12/pau-gasol-he-ereses-la-cana-lot.html (habremos salido en algún sitio más?)

Si es que cualquier cosa que hagas en usa puede ser grabado y subido a una web ... Y que decir del partido. Impresionante el partido, el ambiente, el estadio, las Laker's Girls (hmm), etc ...

Al día siguiente nos fuimos a dar un paseo por Holliwood. Estuvimos en la calle del Kodak Theatre. Es una calle de apariencia normal, pero en el suelo están todas las estrellas de cine. Hicimos algunas fotos.

Es digno de ver la de tipos disfrazados de personajes famosos que hay por la calle que se ofrecen (a cambio de una propina) a hacerse una foto con los turistas. Vimos a El Zorro, a Jack Sparrow, a Spiderman, a La Masa, Cat Woman, Charles Chaplin, King Kong, etc ....




Y de fondo, el famoso cartel


Más tarde nos fuimos a dar una vuelta por esta zona tan barata de L.A. como es Beberly Hills y la zona de compras donde están las tiendas donde no admitian a Julia Roberts en Pretty Woman.


Y poco más pudimos hacer en Los Angeles, pues teníamos un largo camino de vuelta a St. George (recordad: 388 millas en coche). A descansar que mañana tenemos un día algo ajetreado.

Proxima parada: Brigham City

Pues aqui estamos, en casa de Vero Y Spencer. Ellos son un matrimonio con tres niñas (guapisimas).

Los conocemos porque Vero es amiga de Mónica desde la infancia (que ya ha llovido ...) .

Hemos estado dos días en su casa (otra casa grandísima, como es normal por aquí ...). Está en Brigham City. Esto es un pueblo (o ciudad? que es esto Vero?) que está a unas 60 millas de Salt Lake City (como unos 96 Km). Este camino lo hicimos unas cuantas veces.

La casa la ha construido Spencer (se dedica a esto).


Así que si necesitáis construir una casa como esta poneros en contacto con nosotros que hablaremos con el para que haga un buen precio ;)

En estos dos días hicimos vida americana con esta familia.

Hacer vida americana significa, por ejemplo, levantarte por la mañana en pijama, y sin vestirte entrar en el garaje, subirse al coche con Spencer (tambien en pijama) e ir a un Drive Thru (como los McAuto) de un Mexicano a comprar unos burritos para desayunar (si si , para desayunar he dicho). Imaginaros que aquí en españa te bajas al bar en pijama y te pides un revuelto de papas con huevo y bacon. Encima, si eres Spencer le echas Sirope de caramelo por lo alto ....

Ibamos a ir a esquiar. El lema de Utah es "La mejor nieve del mundo", y efectivamente, es la mejor .... pero había poca :( por lo que nos dedicamos a hacer el deporte favorito de la Moni: El Shopping.

Y de compras estuvimos por Salt Lake City y un Outlet (aqui hay muchos) que está en Park City.


En una de las tiendas que más compramos, como no podía ser de otra manera fue en Abercrombie and fitch. Esta es la tienda que conocimos en el viaje a New York, donde la moni se hizo una foto con un tipo que esta exactamente igual que yo, pero con el pelo rubio :P

Cuando dejamos la Visa mas delgada de tanto usarla nos fuimos a conocer el centro de Salt Lake.

Estuvimos paseando por la manzana del Mormon Temple. En Utah el 60% de la población es Mormona y esto tiene mucha influencia en casi todo. En el centro se encuentra el templo:

Los que se ven en la foto son Vero y Spencer (ademas de la Moni). Yo no estaba porque tenía que hacer la foto ...

Este es el templo visto desde uno de los edificios que tambien pertenece a la iglesia mormona. El Joseph Smith Memorial Building.

Park City es una zona donde se encuentra la estación de esquí más glamurosa del norte de Utah. Aquí se celebra el Sundance Festival (festival de cine independiente organizado por Robert Redford).

Y nada más. Es una verdadera pena no haber podido estar más tiempo con ellos. Nos lo pasamos muuuy bien, y nos trataron de tal manera que hemos prometido volver el año que viene (quieran ellos o no :P ).

A la mañana siguiente nos fuimos de nuevo hasta St. George en un Shuttle (que palabras usan para decir Fragoneta ... ). Nada, otra vez a cruzarnos Utah de Norte a Sur.

Al llegar nos recogieron Richard y Tamara, cenamos en un Tailandes (una de las pocas veces que no comimos burritos o hamburguesas) y a casa.

En casa nos esperaban las niñas de tamara impacientes para hacer algo tradicional (y divertido) aquí: Una "gingerbread house"

Esto es una casa de paredes hechas con pan de genjibre y decorada con golosinas y pasta de azucar (se utiliza como cemento). Dicen que despues se come.

Y esta es la casa de Tamara y Richard (chica ehh ....)


Mañana mas.

Tuesday, December 8, 2009

En el Wild Wild West

Primera ruta turistica por la Reserva India de los "Navajos" (sin premio):
Tour por el "ANTELOPE CANYON". Contratamos un tour en una agencia, la cual nos llevo con un todo terreno conducido por una rubia bajita y pechugona, que me daba la impresion de no estar muy bien de la cabeza .... pero bueno, hablaba muy bien ingles .... Menos mal que tenemos a Tamara de interprete.
El canyon tiene dos partes, el upper antelope canyon que es la que visitamos y el lower antelope que hay casi que pedir permiso a los indios para visitarlo (pedir permiso a los indios significa pagarles 22$ por barba, que aunque sean indios, no son tontos ...).
El canyon es una grieta abierta entre dos montanyas por el que pasan unas fuertes corrientes de aire, y en epoca de lluvias tambien el cauce de un rio. Esto forma las ondas que se ven en las paredes del canyon. Al ser muy estrecho y alto, el juego de luces que se ve en su interior es impresionante
Tras esto fuimos a ver un sitio llamado Horse Shoe Bend (llamado asi por su forma de herradura). Es un canyon (aqui hay algunos ...) que conforma el cauce del rio colorado (este rio habra salido como en unas 123432 mil peliculas del oeste fijo). En esta zona el rio pasa muy bajo porque hay una presa unas millas antes. Es espectacular la profundidad del canyon.
Una vez que vimos todo esto y muchas millas de desierto fuimos a comer a un restaurante llamado "Fiesta Mexicana". Es uno de los pocos sitios de aqui donde nos entienden cuando hablamos ... Tras comer nos fuimos a un lugar llamado Monument Valley . Esto es un valle inmenso con lo que queda de unas montaynas muy tocadas ya por la erosion. Esto sigue estando en la reserva india. Una de las formas que se ven creo que fue la utilizada para el rodaje de "Encuentros en la tercera fase" (o no?)
Aqui nos quedamos a dormir en un hotel. Bueno en el hotel, porque a parte de las montanyas y algun que otro indio suelto no hay absolutamente nada en 200 millas a la redonda. El hotel tiene su zona de objetos tipicos de esos que si los compras van directo a un cajon de tu casa y no los ves mas ... Eso si, de peliculas del oeste hay casi mas que en la programacion de Canal Sur ...


Cuando nos despertamos pusimos rumbo a un pueblo llamado Moab. Al parecer este pueblo es famoso porque la gente mas colgada de la zona va alli a practicar deportes de riesgo (luego vereis porque va lo de riesgo ...).
Alli alquilamos dos Jeeps.


Y que se puede hacer con unos Jeeps en una zona que "na ma" que hay montanyas y rocas .... ? Pues la respuesta es: El cabra, y nunca mejor dicho
Mirad cuantas ruedas estan tocando el suelo en la foto ...
Y como muestra de lo que se puede hacer con estos "bichos" ...

Nos dejaron realmente impresionados los Jeeps. Lo suben y lo bajan todo. En youtube hay alguno que termina con las ruedas 'parriba' (buscad, moab hell revenge).

Bueno, ya cuando terminamos las rutas con los Jeeps, nos fuimos en tren (un viaje de 5 horas) Monica y Yo hasta el Norte de Utah (Brigham City, un pueblo cerca de Salt Lake City), para pasar un par de dias con Vero y Spencer. Al llegar nos habiamos cruzado Utah de sur a norte en dos dias ... casi na.

Manyana mas ...

Llegamos !

Por fin ! Despues de casi 30 horas de viaje (oju, que largo io) hemos llegado a Las Vegas.

Llegamos desde madrid en un vuelo de 9,5 horas a esas calles de chicago que yo tanto frecuento (y yo ! y yo), y esos cubos de bassura, y esos negritos muertos (de hambreee e). Bueno que se me va la olla. Desde aqui, un bonito recuerdo al maravilloso tema dedicado a esta ciudad:



No pudimos darnos una vuelta por chicago porque teniamos que pasar aduana con las maletas y ademas, estaba nevando un poco. No valia la pena arriesgarse, por lo que nos quedamos 3 horas en el aeropuerto. Cuando nos montamos en el avion, para no variar, se estropeo y estuvimos casi 2 horas dentro del avion hasta que despego.

Al final llegamos a las vegas a las 00:30, las 9:30 del dia siguiente en espagna (que siii, que aqui no hay egnes ni tildes ....) , mas cansados que nunca, pero bueno, nos fuimos a visitar algunos casinos.







Estuvimos en el Bellagio y en Cesar Palace. Si habeis visto las pelis Ocean Eleven, Twelve, etc ... os suena esto seguro.

Aqui hemos descubierto que la Moni es una ludopata en potencia. Le sacamos 40$ en fichas y la tia se engancho a una ruleta y no habia quien la separara de alli. Peeeeroo, en un golpe de suerte y cuando casi habiamos palmao los 40 pavos, Ganamos 100$. Aqui estamos con nuestro Billete



Jaime, me jugue tus 20$ pero los he perdido, asi que ya me los pagas cuando lleguemos a Sevilla. No lo pude grabar porque no dejan utilizar camaras en la zona de juego (je je)

Bueno, ya nos fuimos a St.George donde viven Tamara y Richard (otras 2 horas de coche) y a dormir, no sin antes pasarnos por un Drive Thru (como los mc.Auto) mexicano a comprarnos un Burrito. El sitio se llama "Del Taco".

Al final nos acostamos a las 4 y media de la madrugada (hora local). Casi 35 horas despues de haber salido de Sevilla.